Comienzos del diseño gráfico

Uno de los iconos y padres del diseño gráfico es Henri de Toulouse-Lautrec. Pintor, dibujante y cartelista francés. Fue uno de los artistas más representativos de la bohemia parisiense finisecular, cuyos personajes y ambientes reflejó en sus cuadros con una insólita libertada creativa, preludiando las nuevas tendencias del arte contemporáneo.



Empezó con una litografía en color en 1891. Gracias al Art Nouveau, el diseño gráfico cobró orden y claridad visual en la composición. Isotipo de la Escuela de la Bauhaus. Fundada en 1919 por Walter Gropius, es considerada la cuna de la profesión del diseño.

El primer trabajo publicitario de reproducción múltiple, cuando le fue encargado el cartel “La goulue” para el Moulin Rouge en el año 1891.
Además de cuadros llenos de vivacidad y movimiento, Toulouse-Lautrec realizó innumerables apuntes y dibujos rápidos, así como unos treinta carteles publicitarios de cabarés y productos comerciales. Para los carteles, Toulouse-Lautrec creó un tipo de figura estilizada y adoptó unas tonalidades que ejercieron una influencia profunda y duradera en posteriores realizaciones de este tipo. La predisposición del artista a la síntesis y la acentuación de las formas permiten al espectador captar rápidamente el mensaje de los carteles, así como su eficaz estructura ornamental.
En sus litografías retrató a personajes emblemáticos de la Belle Époque, como la bailarina americana Loïe Fuller (1893, Museo Toulouse-Lautrec, Albi), quien en sus danzas agitaba, con la ayuda de unas largas varillas, velos que se arremolinaban bajo el efecto sorprendente de luces multicolores.


A continuación, os dejo algunas de sus trabajos:

                       
                       Cartel para el recital del cantautor Aristide Bruant en el Ambassadeurs (1892)


Baile en el Moulin Rouge (1890), de Toulouse-Lautrec


En el salón de rue des Moulins (1894)


Comentarios

Entradas populares de este blog

Sexismo en la publicidad

Mejores trucos para mejorar tu campaña de MailChimp

Campaña DGT #VivoMuerto por McCann Worldgroup